Abalone o abulón
Otros nombres: Concha de Abalon o Avalon, Abulón, Oreja de mar Actinolita:![]() Desde siempre se ha utilizado la actinolita como piedra curativa. Esta piedra se emplea para aliviar convulsiones y en episodios de
epilepsia. Está indicada para los trastornos de irritabilidad del carácter y como
ayuda en las depresiones. Agata: Suerte.![]() Roca silícea, variedad de calcedonia, translúcido, constituída por bandas paralelas o concéntricas de distintos colores.
Se emplea como piedra ornamental. Aguamarina: La piedra de los marinos![]() Piedra fina considerada como una variedad transparente del berilo, de color agua de mar o verdemar,
azul claro con matices verdes. Es, junto con el zafiro, el
rubí y la esmeralda, una
de las piedras de color más apreciadas por su rareza y belleza. Los antiguos griegos y
romanos la usaban como talismán en sus viajes marítimos para evitar el mareo.
Es la piedra de los marinos y viajeros. Alejandrita:
|
![]() |
Piedra preciosa famosa por su capacidad de cambiar de color.
La alejandrita o alexandrita, también conocida por ojo de gato, es una variedad del crisoberilo de brillo grasovítreo. Cambia de
color de acuerdo con la luz: de color verde a la luz del día, se convierte en rojo violáceo a la luz de una lámpara. Su propiedad de
cambiar de color y su relativa escasez se deben a una combinación extremadamente rara de minerales entre los que se incluye el
titanio, el hierro y el cromo. El espectro de absorción de la alejandrita es debido al cromo.
Junto con los seis componentes de la familia de los berilos: aguamarina,
esmeralda, bixbita, goshenita, heliodoro y morganita, es un reparador
áurico.
La Alejandrita aumenta la inteligencia y las habilidades en general. Es útil para los ojos, artrosis,
vértigos y mareos. Potencia el sentido de lo racional y estructural. También está indicada para la alopecia.
Signos afines: Cáncer, Tauro, Virgo, Capricornio, Sagitario, Acuario, Libra, Piscis.
Yacimientos: Rusia, Sri Lanka, Birmania, Brasil, Australia, India, Madagascar, Tanzania, Zimbabwe, Zambia.
Curiosidad: Descubierto en Rusia en 1830 y nombrado en honor al Zar Alejandro II,
fué rápidamente adoptado como la piedra nacional de Rusia. Sus colores corresponden
a los colores imperiales de Rusia.
La palabra amatista proviene del griego amethystos, que significa sobrio. Los antiguos griegos creían que era un
amuleto eficaz contra la embriaguez.
La amatista es la variedad del cuarzo más apreciada. Las amatistas más perfectas se tallan para joyería, y el resto se utiliza
para hacer objetos de arte.
Signos afines: Leo, Acuario, Capricornio, Piscis y Libra.
Lugares de hallazgo: Brasil (Minas Gerais), Madagascar, Uruguay, México, Estados Unidos, Canadá, los Urales, Alemania, Oeste de
Australia, Zambia, India, Sri Lanka, Bolivia y Túnez.
![]() ![]() |
Energía: Receptiva.
Planeta: Urano.
Elemento: Tierra.
Poderes: Juegos de azar, éxito.
Piedra fina constituída por feldespato verde claro a verde azulado, opaca. Esta gema
tiene un brillo característico provocado por multitud de exfoliaciones incipientes.
Es apaciguante. Proporciona serenidad. Utilizada para tratar problemas del sistema nervioso,
bloqueos energéticos, proceso metabólico, osteoporosis y caída de dientes.
Signos afines: Aries, Acuario, Virgo, Sagitario, Capricornio, Tauro, Escorpio y Libra.
Lugares de hallazgo: Brasil, Namibia, India, Madagascar, Tanzania.
Aunque se lo incluye en la categoría de piedras semipreciosas, el ámbar, conocido
también como árabe o succino, tiene en realidad origen vegetal proveniente de la
resina vegetal fosilizada de las coníferas y las angiospermas. Posee la capacidad de
flotar sobre el agua.
Piedra orgánica, calma el sistema nervioso central. Facilita los cambios y refuerza la protección del cuerpo.
Es un buen amuleto para la suerte. Fomenta la confianza y la creatividad. Transforma la energía negativa en positiva.
Calmante, sirve para tratar los problemas bucales. Bueno para el asma y bronquitis. Trabaja sobre el aparato digestivo.
Piedras asociadas: Diamante, cristal de cuarzo, amatista, aguamarina y coral rojo.
Signos afines: Libra, Leo, Sagitario, Acuario, Capricornio, Virgo y Piscis.
Lugares de hallazgo: Mar Báltico, Rusia, República Dominicana, México.
La ametrina es una variedad bicolor del cuarzo, llamada bolivianita o tristina, mitad ametrina y mitad citrino.
En consecuencia, su nombre recuerda la amatista y el citrino.
La ametrina combina la energía calmante y purificante de la amatista con la energía
dinámica y solar del citrino. Ayuda a eliminar prejuicios. Bueno para la meditación.
Elimina la depresión, el síndrome de fatiga crónica, el letargo, y otras
alteraciones gástricas o dolores de cabeza que se relacionan con el estrés.
Signos afines: Géminis, Leo, Piscis.
Yacimientos: Bolivia.
Mineral hidrotermal que se encuentra en rocas de origen efusivo (basaltos) y en filones de minerales.
Tiene un brillo vítreo de color claro. Cristaliza en el sistema cúbico.
Su posesión desarrolla la misericordia y la paz interior. Recomendada para el tratamiento de las afecciones de hígado, de los gases
intestinales y de los cálculos renales. Indicada para el tratamiento de oído, vértigo, mareo.
Indicada para sanar la impureza interior y contra los cambios bruscos de humor. Desarrolla la ternura, la dulzura, el altruismo, etc.
Ayuda a crecer espiritualmente.
Afinidad con los signos: Aries, Leo, Géminis, Capricornio, Tauro, Piscis, Acuario,
Sagitario y Libra.
Yacimientos: Italia, Alemania, Bohemia, Islandia, Gran Bretaña, España.
![]() ![]() |
La andalucita pertenece a la familia de los silicatos. Las dos variedades más importantes de la andalucita son la Viridina, de color
verde oliva oscuro, y la Quiastolita, que contiene inclusiones carbonosas o arcillosas de color oscuro.
El nombre de quiastolita procede del griego chiastos, que significa cruz.
La Quiastolita, Andalucita o también denominada Piedra Cruz es un mineral precioso, con
una característica inclusión en forma de cruz.
Debido a esta peculiaridad, hasta finales del Siglo XVI, los peregrinos del Camino de Santiago
la utilizaron como amuleto. La conocían como lapis crucifer, es decir, piedra cruz
o piedra de la cruz.
Mineral componente de las rocas, de brillo no metálico de color gris, rojizo, blancurzco o verde.
Se encuentra en rocas metamóficas.
La andalucita es considerada una rara gema. En general, la andalucita presenta un color carnoso más o menos violáceo, que
puede cambiar a gris cuando existen alteraciones externas. Es casi siempre opaca, aunque ocasionalmente puede ser transparente,
y es en este caso cuando se destina a gemología.
Favorece el sentido de la realidad y la objetividad. Hace desaparecer las ilusiones. Tranquiliza los temperamentos nerviosos,
miedosos y los que sufren de sentimiento de culpabilidad. Refuerza las facultades analíticas.
Afinidad con los signos: Leo, Acuario, Géminis, Tauro, Capricornio y Virgo.
Lugares de hallazgo: España, Brasil, Sri Lanka, Austria, Estados Unidos, Chile (Laraquete-Concepción) y Perú (Paita-Piura).
Identificada en 1804 por Werner, su nombre proviene del griego anhydros que significa sin agua por oposición
al yeso, que la contiene. La variedad azul procedente del Perú se llama angelita. Otra
variedad procedente de Italia es llamada vulpinita.
Este cristal se forma a partir de celestita comprimida a la que se le ha extraído el agua a lo largo de miles de años.
La angelita o anhidrita, es de color azul grisáceo.
Se dice que la angelita es la piedra poderosa para los sanadores, porque profundiza la sintonía y eleva la percepción, además
ofrece protección para el entorno y para el cuerpo, la angelita ayuda a ser sincero, compasivo y aceptar las situaciones que no se
pueden cambiar. La angelita ayuda a sentir paz y tranquilidad.
Signo zodiacal: Escorpio.
Yacimientos: Gran Bretaña, Egipto, Alemania, México, Perú, Polonia, Libia.
En Perú se encuentran los yacimientos más importantes de este mineral.
La anglesita es un mineral del grupo de los sulfatos. Es sulfato de plomo en forma de cristales de colores claros asociados a otros
minerales de plomo. LLamado así por haber sido descubierta en una mina de cobre en la Isla de Anglesey (Gales, Gran Bretaña).
Disipa la ira y ayuda en lo síquico. Ayuda en la comprensión matemática.
Otros lugares de hallazgo: Namibia, Alemania, Estados Unidos.
![]() ![]() ![]() |
De colores variados aunque predominan los cristales incoloros, de color parduzco o verdoso. El nombre de apatita deriva del griego
apate (equivocarse) ya que puede ser confundido fácilmente con otros minerales como el berilo o la turmalina. Sinónimos utilizados
para este mineral en español son: apatita, agustita, asparagolita, augustita, kietyogita, kietyöita y sombrerita.
De la apatita se dice que tiene el poder de equilibrar cuerpo y mente, es beneficiosa para personas con tendencia a la
hiperactividad y también personas poco comunicativas. La apatita ayuda a mejorar el estado de ánimo ya que reduce la
irritabilidad. A menudo simboliza la piedra de la alegría.
Afinidad con los signos: Tauro, Cáncer, Leo, Virgo, Libra y Piscis.
Lugares de hallazgo: Brasil, México, Birmania, Canadá, Alemania, República Checa, España, Mozambique y Estados Unidos entre
otros países.
Silicato hidratado de calcio y potasio, con algo de fluor y aluminio, La apofilita es de color blanco, verde, amarillento,
melocotón o incoloro. Suele ser transparente y tiene un brillo cristalino.
El nombre deriva del griego (apo = lejos de) y (phyllos = hoja), en alusión a la forma en que se exfolia cuando se calienta.
Sus otros sinónimos son: apophyllita, brünichita, brünnikita, ichthyophthalmita, leucocyclita, oxhaverita, oxheverita o tesselita.
Calma la mente, reduce el estrés. La apofilita deshace presiones internas y angustias. En el plano físico, tiene efectos positivos en
el asma y las vías respiratorias, las membranas mucosas, la piel, los nervios y las alergias.
Signos afines: Géminis, Libra
Lugares de hallazgo: India, Brasil, Estados Unidos, Gran Bretaña, República Checa, Italia,
Islandia, Noruega, Australia.
Esta variedad cristalina del carbonato de calcio, cristalizado en prismas hexagonales, ayuda en casos de exigencias demasiado elevadas,
responsabilidades e inconstancia. El aragonito está indicado en casos de extrema timidez, para personas con dificultades para
relacionarse. También se utiliza para combatir los problemas de los ojos y los problemas cardíacos. Aumenta la paciencia.
Signos afines: Tauro, Leo, Piscis, Capricornio, Virgo, Escorpio, Sagitario
Lugares de hallazgo: México, Marruecos.
Del griego, astron (estrella) y phyllon (hoja). La astrofilita es un raro complejo mineral con una estructura cristalina triclínica,
la cual contiene más de cinco metales diferentes. Se forma en cavidades y fisuras de rocas sienitas y otras ígneas. La astrofilita
es un silicato de titanio y hierro que puede ir de un color café a un amarillo dorado. Se encuentra asociada frecuentemente en
sienitas, pegmatitas y granitos alcalinos. Tiene en su composición titanio, circonio, hierro, manganeso, sodio y potasio.
Proporciona inspiración, veracidad. Ayuda a tomar conciencia de las necesidades. Potencia la resolución de asuntos no concluídos,
ayuda a expresarse de manera adecuada.
Signo zodiacal: Géminis.
Yacimientos: Rusia (Península de Kola), Noruega (Langesun, Bratholm, Stöko), EE.UU (Colorado), Groenlandia, Canadá (Mt.Saint Hilaire).
Debe su nombre a que se encontró por primera vez en el Desierto de Atacama, al Norte de Chile.
La atacamita es un mineral rómbico de cobre y cloro, de color verde claro a oscuro, transparente y brillante. Se forma a partir de
otros minerales de cobre primarios -sulfuros generalmente- por oxidación de la pátina superficial en un clima árido desértico.
Es considerada la piedra de la indulgencia o de la tolerancia. Indicada para las personas que se ven afligidas por un sentimiento
de inferioridad y por la falta de confianza en uno mismos. Recomendada en afecciones oculares, y eficaz contra la fiebre.
Afinidad con los signos de: Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario, Acuario y Piscis
Yacimientos: Desierto de Atacama (Cerro Pintado) Chile, Australia.
Este mineral de cobre se encuentra en grandes yacimientos junto con otras especies de cobre,
principalmente la crisocola.
![]() ![]() ![]() |
Variedad de cuarzo de color verde esmeralda, azul, rojo, amarillo o pardo debido a las inclusiones de otros minerales.
Inclusiones de mica fuchsita le dan a la aventurina su típico color verde esmeralda y,
en ocasiones, color azul. Presenta destellos plateados y dorados si contiene tambié mica moscovita.
Inclusiones de hematites o de goethita le dan a la aventurina un color pardo rojizo.
Gran Purificadora, la aventurina absorbe las energías negativas. Es una piedra que proporciona equilibrio entre el cuerpo y la
mente. Disipa el estrés emocional, ayuda a tener una actitud positiva hacia el entorno y aporta sosiego y serenidad.
Recomendada en casos de trastornos urinarios, de la próstata, hemorroides, diabetes, insomnio. Buena para la piel y el corazón.
El uso de la piedra aventurina también absorbe la contaminación electromagnética y protege contra la contaminación ambiental.
Signos afines: Cáncer, Aries, Libra, Tauro, Sagitario, Géminis, Capricornio y Escorpio.
Lugares de hallazgo: Brasil, India, China, Japón, Rusia, Tanzania, Chile, Estados Unidos, España, Austria.
La axinita, también conocida como chorlo violado, tumita y yanolita y cuyo nombre deriva del griego
axiné (hacha) por sus bordes afilados, es una gema muy rara, buscada más por los coleccionistas que por los gemólogos porque las
reducidas dimensiones de los ejemplares hacen difícil su talla. Su color que varía del amarillo al marrón, presenta tonos rosados,
violetas, grises y verdes que llegan a ser visibles al mismo tiempo en la gema tallada debido a su elevado pleocromismo.
La axinita es un complejo silicoborato de calcio, hierro, manganeso, magnesio y aluminio. El contenido en estos elementos es tan
variable que justifica la clasificación en subespecies como la ferroaxinita y la manganoaxinita. Esta última es conocida en gemología
por su bella coloración azul brillante.
Yacimientos: Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Méjico, Brasil, Rusia, Sri Lanka, Tanzania, Pakistán.
Energía: Receptiva.
Planeta: Saturno.
Elementos: Tierra, Akasha.
Deidad : Cibeles.
Hierbas asociadas: Lavanda, salvia.
Poderes: Protección, prevención de pesadillas, suerte, adivinación, salud.
El brillo o el color del azabache puede variar ligeramente según el yacimiento del que proceda. El azabache no tiene estructura
cristalina, es amorfo. Es un carbón bituminoso procedente de madera sometida a fuertes presiones en cuya composición
química predomina el carbono, junto con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre.
Variedad de lignito de color negro brillante, contiene un alto grado de energia vibratoria. Disipa los pensamientos aprensivos.
Por su alto poder energético y vibratorio, es utilizada en magias y hechizos desde la Antigüedad. Es un magnífico protector contra
el mal de ojo. Se utiliza para tratar dolores de estómago, cabeza, muelas y los resfriados. Indicado en el tratamiento de la gota,
así como para los que sufren de insomnio.
Llevado junto a un cuarzo en una bolsita de cuero negro, atrae todo tipo de buena suerte.
Signos afines: Aries, Tauro, Gemenis, Sagitario, Capricornio y Piscis.
Yacimientos: España, Polonia, EE.UU, Hungría, Francia, Inglaterra.
Imitación de azabache: Consiste en carbón prensado, calentado y mezclado con un aglutinante.
La superficie, una vez tallado el material, no admite un pulido perfecto. Un rasgo a destacar
es que deja raya de color marrón sobre una porcelana blanca sin pulir, igual que el
azabache. Tiene brillo céreo y es bastante quebradizo.
Energía: Proyectiva.
Planeta: Sol.
Elemento: Fuego.
Poderes: Protección, curación.
Del latín sulphur. El azufre es un elemento no metálico de color amarillo claro, el azufre se presenta en forma rómbica o
monoclínica.
Se dice que ayuda en los estados de mal humor y las pesadillas, destapa aquello que no está claro y aspectos de la conciencia que
uno reprime. Presuntamente tiene un efecto protector contra la magia negra.
En la orfebrería, el uso del azufre está bastante extendido, en especial para la
oxidación de la plata para la creación de la pátina de color negro.
Yacimientos: EE.UU (Luisiana, Texas) primer productor mundial, Rusia, Canadá, Japón, Francia, México, Polonia, Sicilia, Italia,
Argentina, Bolivia.
Energía: Receptiva.
Planeta: Venus.
Elemento: Agua.
Poderes: Psiquismo, sueños, adivinación, curación.
La azurita, también llamada chesilita o malaquita azul, es un mineral de cobre del grupo de los carbonatos que se forma en los
depósitos de cobre expuestos a la intemperie. La azurita fué uno de los primeros minerales utilizados para la obtención de
pigmento azul. La belleza del color de la azurita ha tentado siempre a los gemólogos.
Llamada la piedra de la evolución por su capacidad de ayudar a buscar la fuente de la sabiduría interior y de ese modo,
integrar y comprender el dolor. La azurita se ha usado desde siempre para fortalecer la mente. Es la piedra de la memoria. Llevada
como colgante, es un continuo recordatorio.
Fomenta la reflexión y el espíritu crítico. Reconstituyente celular, combate el estrés y todo lo relacionado con el psiquismo.
Esta piedra proporciona coraje, seguridad y protección mental, cura el neviosismo y estimula el apetito. También se usa para tratar
la gastritis, la tos, el reuma y el estreñimiento.
Signos afines: Aries, Virgo, Tauro, Cáncer, Libra, Escorpio, Capricornio y Sagitario.
Lugares de hallazgo: Francia, Inglaterra, Grecia, Italia, Namibia, Nuevo México, Estados Unidos, Chile y Australia.
Mezcla de azurita y malaquita, notable por sus tonos azul verdosos, combina las propiedades de los dos minerales, es muy buen
conductor energético. Fomenta la armonía entre la razón y el sentimiento.
Lugares de hallazgo: Marruecos, Estados Unidos, Zaire, Namibia, Australia.