A lo largo de la historia, han sido muchas las civilizaciones que han utilizado los Cristales y las
Piedras Preciosas o Gemas. Siempre han sido símbolo de Poder, Luz, Armonía, Belleza y Sabiduría.
Las piedras preciosas y semipreciosas poseen virtudes para armonizar, estimular o calmar nuestra vida.
Mineral de brillo vítreo o perlado, incoloro, blanco o con tonalidades
pálidas azuladas, amarillentas o rojizas.
La baritina o barita, del griego baros pesado, palabra que también dió origen al bario, es un mineral de la clase de los sulfatos.
Químicamente es el sulfato de bario. Es la principal mena del bario. Se incluye en el mismo grupo que la celestina y la anglesita.
Con la celestina forma una serie de solución sólida sustituyendo gradualmente el bario por estroncio.
La baritina facilita la comunicación de la visión intuitiva. Ayuda contra la timidez y la preocupación, a formular ideas, potencia
la memoria. Eficaz en tratamientos contra el insomnio. Fomenta la autoconfianza. Ayuda en caso de pesadumbre.
Signos afines: Capricornio, Virgo, Tauro, Géminis, Leo y Libra.
Lugares de hallazgo: Marruecos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, China, Perú.
Roca magmática efusiva de color gris negruzco a negro, con textura porfirica u holocristalina. El basalto es silicatos de magnesio
y hierro y bajo contenido en síice. Normalmente se presenta en extensas coladas, bien representadas en Islandia, en la cuenca del
Paraná, América del Sur y en las zonas montañosas del Deccan.
Estabiliza las emociones y los cambios de humor, ayuda a ser más resistente bajo la presión y tener una perspectiva positiva de
la situación. Es un mineral relajante y protector.
Los masajes y tratamientos con basalto caliente y mármol frío se usan para tonificar la piel, la musculatura agarrotada, mejorar
la circulación. Algunos fisioterapeutas las usan para aplicar calor en los puntos de tensión.
Signo zodiacal: Capricornio.
Yacimientos: Constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre. También se encuentra en las superficies de la Luna
y de Marte, así como en algunos meteoritos.
Descubierta en el Sur de Francia (Baux de Provence) de donde procede el nombre, es una mezcla de óxidos de aluminio hidratados. Se
presenta en agregados pisolíticos, de brillo mate a terroso, color blanco, gris, amarillo y rojo. Está compuesta principalmente
por gibbsita y bohemita. Se origina por meteorización intensa en climas tropicales y subtropicales.
Es la mena más importante del aluminio.
Incrementa el aprecio al trabajo hace que la persona destaque en el trabajo y logre ascensos más
cualificados. Los minerales rojos son muy excitantes y aceleran, fortalecen la fuerza de voluntad y la capacidad de resistencia. Favorece
los procesos de aprendizaje.
Yacimientos: Australia, Guinea, Surinam, Guyana, Jamaica, antigua URSS, Hungría, Grecia y EUA.
Descubierta en 1907 en el Condado de San Benito (California, EE.UU), de donde viene su nombre. Un sinónimo poco usado es benitoide.
Es un silicato de bario y titanio, dos elementos químicos poco frecuentes. Aparece en rocas en filones de minerales del sodio granulares,
donde forma hojas fibrosas de color verde grisáceo intercaladas con serpentina. un color azulado que va desde el azul celeste al
azul zafiro.
Esta gema hace aflorar los miedos inconscientes internos y obliga a afrontarlos y asumirlos hasta comprender su naturaleza. Es muy
útil para aquellas personas que traten de lograr un desarrollo interior.
Signo zodiacal: Aries
Planetas: Venus, Marte y Júpiter
Yacimientos: La Benitoíta es un mineral escaso que sólo se puede encontrar en unas pocas
localizaciones. Entre éstas están el Condado de San Benito, otras zonas de California,
Arkansa y Japón. Sólo se encuentra en calidad de gema en California.
Una de las gemas minerales más importantes. El berilo es incoloro en estado puro. Las diferentes impurezas le dan al berilo su variada
coloración. Es una de las piedras preciosas más raras y deseadas en el mundo.
El berilo dorado se encuentra en Brasil y Madagascar, el rojo sólo se encuentra en los Estados
Unidos y el rosado en Afganistán.
Saber Más
Es una gema rara que no hay que confundir con la bixbyíta, un óxido de hierro y de manganeso.
La Bixbita, conocida también como esmeralda roja o berilo rojo, es la variedad más rara de berilo, uno de los Berilos menos
conocidos. Su color puede variar de rosa a rojo intenso. El color es debido al manganeso. Por lo general, se encuentra en ejemplares
muy pequeños.
La bixbita se relaciona con las emociones, con los sentimientos y las reacciones ante la experiencia de la vida.
Yacimientos: En los montes Wah Wah de Thomas Range en Utah, Estados Unidos.
La blenda o esfalerita es un mineral compuesto por sulfuro de zinc. Su nombre deriva del alemán blende, "lucir, brillar, cegar".
El nombre de esfalerita proviene del griego sphaleros, engañoso. Su aspecto se confunde con el de
la galena.
Mineral de brillo resinoso a adamantino, de color blanco y verde y, según el contenido en hierro, amarillo, rojo y castaño a
negro. Traslúcido o transparente. Es la mena más importante del cinc. Cuando el porcentaje de hierro es bajo, se le llama blenda
acaramelada, mientras que si su contenido de hierro es alto, se le llama marmatita.
Es un mineral muy común y se encuentra en general, asociado a galena,
pirita, calcopirita, calcita,
marcasita, smithsonita y dolomita.
Se dice que es un mineral protector contra naufragios, ayuda a resolver problemas pendientes, a tomar conciencia de nuestros
comportamientos ante situaciones específicas.
Signos zodiacales: Escorpión, Libra, Acuario
Yacimientos: Existen importantes yacimientos en Chequia, Rumanía, Suiza e Inglaterra. Fuera de
Europa en Australia, Méico, Canadá y EUA.
Energía: Proyectiva. Planeta: Marte. Elementos: Fuego, Akasha.
Poderes: Poder, protección, curación, energías que equilibran.
|
Estas curiosas piedras están compuestas de un duro caparazón de óxido de hierro en contraste con un interior arenoso. Los bojis son
una pirita esférica que se forma secundariamente en el barro de un fondo marino, que luego se meteoriza en la
superficie terrestre por lo que lleva una capa de limonita. Si la formación cristalina es gruesa se denomina Boji macho y si
la formación cristalina es fina se denomina boji hembra.
También se conocen como Moqui Balls, Thunderballs o Chamán Stones y vienen en una variedad de tamaños.
Se les atribuyen propiedades protectoras, tanto a nivel espiritual como físico. Gracias a su fuerte conexión con la
tierra, son muy beneficiosas para las plantas y las cosechas.
Los pueblos indígenas de la zona, desde los anasazi en la Antigüedad a las actuales comunidades hopi, navajos, zuñí, etc. piensan
que estos minerales vinieron en el remoto pasado desde el espacio. Les atribuyen poderes de carácter mágico y sanador de
tipo calmante y equilibrador de las energías del cuerpo. También lo utilizaban en sus rituales para facilitar la entrada
en contacto con los espíritus y las energías del universo.
Yacimientos: El principal yacimiento de piedras de Moki o Boji se encuentra en el Suroeste de
los Estados Unidos, principalmente en el Estado de Utah.
Signo zodiacal: Capricornio.
 |
La Boleita es un mineral raro. Fué descubierta en 1891 en el distrito de Boleo de Baja California Sur
(México), de ahí su nombre.
El color más común de la boleíta es el llamado azul Prusia oscuro, el cual puede variar a tonos índigo.
La boleita es un mineral que se valora principalmente por sus cualidades estéticas más que por sus
aplicaciones prácticas. Es altamente apreciada por los coleccionistas de minerales debido a su rareza.
Principales yacimientos: México, Estados Unidos, Chile, República Democrática del Congo, Australia.
La brasilianita es un mineral de la clase de los minerales fosfatos. Fué descubierta en 1945 en una mina del municipio de Divino
das Laranjeiras, en el Estado de Minas Gerais (Brasil). Otros yacimientos en Estados Unidos.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como:
moscovita, albita, apatito, ambligonita, augelita,
turmalina, whitlockita, cuarzo, lazulita, bertossaíta,
siderita o montebrasita.
Los ejemplares má puros pueden ser tallados y empleados en joyería como gemas de gran belleza.
La brochantita o brocancita es un mineral del grupo de los minerales sulfatos.
Tiene varias propiedades curativas. Esencial para quienes padecen artritis, inflamación y dolor en las
articulaciones.
Para las personas nacidas bajo el signo de Tauro, ayuda a hacer frente a las alergias y enfermedades del
tracto respiratorio superior.
También está asociado con Capricornio.
Principales depósitos: Rusia (Urales), Italia, España, Inglaterra, Suroeste de África, Estados
Unidos.
La broncita es un mineral de hierro del grupo de los ortopiroxenos, una variedad de enstatita con algo de hierro. Suele presentar tonos bronceados, brillo sedoso o submetálico.
Por su belleza con reflejos submetálicos y color parecidos al bronce, de ahí su nombre, ha sido usada cón de situaciones que producen mucha fatiga.
Se dice que es una piedra protectora contra los pensamientos negativos. Es llamada la Piedra de la Cortesía.
Yacimientos: Brasil, EE.UU, España, Alemania, India, Sri Lanka.