Cristales y Gemas Mica: Propiedades y Usos
La Magia de
las Piedras Preciosas
La Magia de
las Piedras Preciosas
Stones

 

La Mica

Las micas son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos. Su sistema cristalino es monoclínico.
Mineral más representativo de los filosilicatos, se presenta dispuesto en hojas, con una estructura cristalina en capas. En las micas dioctaédricas, como moscovita y paragonita.

Generalmente se las encuentra en las rocas ígneas tales como el granito y las rocas metamórficas como el esquisto. Las variedades más abundantes son la biotita y la moscovita. Se encuentra en la naturaleza junto con otros minerales (cuarzo, feldespato) formando vetas dentro de rocas, generalmente, duras.

 

Variedades de Mica


Mica Mica Mica

Se divide en micas blancas y negras. Las primeras, entre las que destaca la moscovita, son ricas en álcalis; las segundas, cuyo principal representante es la biotita, abundan en hierro y magnesio. Las micas más importantes son:

  • La moscovita: Mica blanca, mica común, mica potásica contiene potasio y aluminio, su color puede ser amarillo, pardo, verde o rojo claros. Está presente en rocas ígneas o metamórficas como el gneis y los esquistos. La mica moscovita, por sus propiedades, es mejor que la flogopita. Presenta mejores propiedades eléctricas, más resistencia mecánica, es más dura, flexible y elástica.
  • La flogopita, que contiene potasio y magnesio, es transparente en capas delgadas y perladas o vítreas en bloques gruesos. Es de color pardo amarillento, verde o blanca.
  • La lepidolita, o mica de litio, contiene litio y aluminio. Suele ser de color lila o rosa a blanco grisáceo. Su brillo es perlado y es translúcido. Su composición depende de sus cantidades relativas de Aluminio y Litio en coordinación octaédrica. Se caracteriza por ser insoluble en ácidos, su exfoliación micácea y su color lila a rosa. Para distinguirla de la moscovita, se hace un ensayo de llama, pues la lepidolita da lugar a una llama de color carmesí debido al litio.
  • La margarita, que contiene calcio y aluminio, es de color rosado, blanco y gris. Presenta brillo vítreo a perlado y es translúcida. La estructura dioctaédrica es similar a la de la moscovita. Sin embargo se diferencian en una mayor cantidad de aluminio en la margarita.
  • La biotita, o mica negra contiene potasio, magnesio, hierro y aluminio. Tiene un fuerte brillo y suele ser de color verde oscuro, pardo o negro, aunque en ocasiones puede ser de color amarillo pálido.
  • Mica de uranio y bario es la uranocircita.

Otras variedades de mica


Mica-Fuchsita:
la fucsita es una variedad de moscovita verde por su alto contenido en cromo, se presenta en láminas de contorno hexagonal, se origina en rocas metamórficas como gneises, pizarras, micacitas, corneanas.
Mica-Moscovita:
Es la especie más común del grupo de las micas, conocida como mica blanca o mica potásica por el color plateado y su brillo nacarado.

Propiedades

Elimina la cólera y la tensión nerviosa, ayuda a mirar alegremente hacia el futuro y hacia el pasado. Da apoyo en la exploración de los sentimientos dolorosos. Ayuda a resolver problemas y estimula el ingenio. Facilita la expresión clara de pensamientos y sentimientos.

Usos cosméticos de la mica natural

La mica natural en polvo se obtiene de yacimientos minerales de todo el planeta. En cosmética natural tiene un sinfín de utilidades. La mica natural en polvo se utiliza en cosmética natural para dar un toque de brillo perlado a los champús, jabones artesanales, mascarillas o geles de baño. Además, es perfecta para manualidades y decoración.

Otros usos

Las micas, en forma laminar, se usan como aislantes térmicos y eléctricos. La mica en polvo se usa para fabricar vidrio termoresistente para las estufas y hornos, además para dar lustre al papel pintado.

Asociaciones

Energía: Proyectiva.
Planeta: Mercurio.
Elemento: Aire.
Poderes: Adivinación, protección.
Místicamente, se relaciona con el océano, la profundidad y el movimiento.
Signo zodiacal: Cáncer
Yacimientos: India, China, Corea del Sur, Canadá, Brasil EE.UU.

Curiosidades

Las micas constituyen uno de los minerales más abundantes de la corteza terrestre. Los minerales principales del grupo de la mica son: Moscovita, biotita, la flogopita, la lepidolita.
Las ventanas de los barcos de guerra rusos estaban hechas de mica, de ahí el nombre de Vidrio moscovita.

 

 

Planetas y Astrología | Piedras del Mes | Piedras y Planetas | Piedras y Estrellas | ABC de las Piedras | Piedras de Aniversario
El Poder de los Colores | Horóscopo Celta | Lenguaje de las Flores | Flores del mes | Zodíaco Floral | Flores de Aniversario | Velas y Colores
Home | Mapa del Sitio
Cristales-y-Gemas.es