![]() La ilvaíta es un mineral de la clase de los sorosilicatos. Fué descubierta en 1811 en la Isla de Elba (Italia), siendo nombrada por
el nombre antiguo de dicha isla que era "Ilva". Sinónimos poco usados son: bresilaquita, ciclopeíta, lievrita o yenita. ![]() Variedad de turmalina con valor de gema, de color azul oscuro. Es poco frecuente, de ahí que sea muy apreciada como pieda preciosa. Es una gema particularmente resistente y de pureza eye-clean. ![]() La Inesita perteneciente al grupo de los silicatos, se caracteriza por poseer un color pardo, naranja y rosa con un brillo vítreo.
Fué descubierta en 1887 cerca de Dillenburg, en el Estado de Hesse (Alemania), siendo nombrada así por su aspecto de "fibras de la
carne", que en griego se dice "ines". Sinónimos muy poco usados son: agnolita, angolita o rodotilita. ![]() La iolita del griego, “piedra violeta”, también conocida como Cordierita, Iberita, Dicroita, Gigantolita, cuando son cristales de gran
tamaño, ó Zafiro de Agua, es una piedra muy usada en joyería debido a su dureza. Perteneciente a la familia de los Silicatos, posee un
hermoso color azul violeta con diferentes tonos de gris y miel. Suele presentarse en prismas rómbicos de seis a doce caras, en masas de
aspecto cuarzoso, agregados granulados y cantos rodados, pequeño, translúcido. Cambia de color según el ángulo de visión.
Bactericida, desintoxicante, reduce depósitos de grasa, disminuye el efecto del alcohol, y regenera el hígado. Trata la malaria, la
fiebre, el sistema respiratorio y las migrañas, también mejora el funcionamiento de la glándula pituitaria.
|